Furgoneta de la marca Opel, modelo Combo ecoM, perteneciente a la empresa Termoidraulica Marangoni Renzo.
Opel es una empresa
alemana fabricante de automóviles, filial de la estadounidense General Motors. Fue fundada por Adam Opel en Rüsselsheim am Main el 21 de enero de 1862 como
fabricante de máquinas de coser, aunque pronto produjo también bicicletas. Sus
hijos y herederos se asociaron en 1897 a la industria Anhaltische
Motorwagenfabrik, y dos años más tarde fabricaron los primeros automóviles, y
después de romper con sus socios en 1900, empezaron a producir coches de mayor
cilindrada. El éxito fue en aumento, y en 1926 instalaron una cadena de
producción. En 1929 Oped fue adquirida por General Motors, que mantuvo la marca
y las fábricas. Éstas, durante la segunda guerra mundial, produjeron material
bélico, especialmente vehículos todoterreno, para el ejército alemán, con el
consentimiento tácito de los directivos estadounidenses. Tras interrumpir la
actividad en 1944 a causa de los bombardeos aliados, Open la reemprendió en
1947 después de reponer la maquinaria, que había sido confiscada por las tropas
soviéticas. Aquel año fabricaron el modelo Olympia,
y en 1948, el Kapitan. En 1958
lanzaron el modelo Rekord, el primero
que se exportó a los Estados Unidos, y en 1962 inauguraron una nueva fábrica en
Bochum, que fabricó el exitoso modelo Kadett,
al que siguieron el Commodore, el Ascona y el Manta (1970) y en 1982 el Corsa.
Aquel mismo Open inició su expansión en España con la inauguración de una
fábrica en Figueruelas (Zaragoza). En 1984 se empezó a fabricar el modelo Astra. La empresa completó su expansión
a todo el mundo, con fábricas en Bélgica, Corea del Sur, Estados Unidos, México, Brasil,
Chile y Colombia, y más tarde en Polonia, Hungría, Austria y Portugal. En la
década de 1970 entró en el terreno de los automóviles de competición, y más
tarde en el de la furgonetas (la primera versión del modelo Combo apareció en 1994). El 6 de marzo de 2017, Opel fue adquirida por el grupo PSA Citroën por 2.200 millones de euros.
La empresa familiar Termoidraulica Marangoni Renzo fue creada en 1974 y se convirtió en sociedad de responsabilidad limitada el 19 de diciembre de 2002. Está especializada, entre otras cosas, en instalaciones hidráulicas sanitarias y de calefacción y climatización, instalación y manutención de calderas e instalación de paneles solares. Tiene su sede en la localidad italiana de Porto Viro (provincia de Rovigo).
Foto © Albert Lázaro-Tinaut, 04.2016.
No hay comentarios:
Publicar un comentario